«El arte de perder»
-Una vida en cartas-
Ed. Círculo de Tiza, Madrid 2016, 398 pp.
trad. e introducción Martin Schifiro
epílogo Alejandro Gándara
*-*
Existen varios volúmenes editados en inglés de cartas de Scott Fitzgerald. No conozco que se hayan traducido tal cual. Hay este volumen que recoge una selección limitada de ese material, supongo que lo más interesante, supongo. Luego, tenemos traducido al español una selección específica de las cartas entre Zelda y Scott. Y por último las cartas (algunas?) de Scott a su hija.
Estas cartas aquí recogidas están dirigidas a la mayor parte de personas importantes de la vida de Scott. Sobresalen las enviadas a su editor, Max Perkins, a su agente literario Harold Ober, a Zelda, a su hija, y a muchos de sus conocidos y amigos. Lo suficiente para tener una visión amplia del carácter de Scott y su evolución con los años.
Es una lástima que no haya contestación de las cartas. Solo una de Perkins, por lo que nos quedamos a medias de entender exactamente qué clase de trato o afinidad tenía con cada uno de ellos.
El contenido es muy interesante en muchos aspectos: relación con los editores, agentes, revistas, personas, lugares, época… lástima que todo ese material tenga una espina dorsal, que se nos convierte en una espina de pescado clavada en la garganta: en todas las cartas y de forma continua de habla de DINERO. Es agobiante, agotador, que su pensamiento de escritor esté constantemente absorbido por la necesidad de hacer caja, de pagar facturas, de mantener un nivel de vida que no puede mantener. No sé por qué me venía a la cabeza la frase de la película «Jerry Maguire» dir. Cameron Crowe, USA 1996
«Show me the money» (Enséñame el dinero): Rod Tidwell (Cuba Gooding Jr.) a Jerry Maguire (Tom Cruise). Forma parte de una escena larga en la que la frase se repite muchas veces y cantando, con un apoteósico (y ridículo) final por parte de Jerry. Esta frase está situada en el puesto 25 (mejores frases) de la lista AFI (American Film Institute).
*-*
Seguramente volveré a referirme a este libro en numerosas ocasiones por su contenido.
