A Life in Letters – F. Scott Fitzgerald, ed. M.J. Bruccoli

«A Life in Letters – F. Scott Fitzgerald»

A New Collection Edited and Annoted by
Mathew J. Brucoli

Charles Scribner’s Sons, New York 1994, 503 pp.

Generalmente me lamento de que los libros no estén traducidos al castellano, pero generalmente ni siquiera esa ventaja para el lector hispano es de gran ayuda. Tengo este libro traducido (no de una forma completa), y podría ser válido, si no fuera por un ejemplo que contaré y que es solo la punta del iceberg,

Es evidente para cualquier estudioso de F. Scott Fitzgerald (aunque todavía no lo he oído mencionar) que el escritor de Minnesota era disléxico (ya le dedicaré una entrada al tema). Hay abundantes muestras de ello, pero ahora me centraré solo en un detalle.

Hay una carta muy significativa (porque es la única que hay en la recopilación) que Scott le escribe a su madre en junio de 1930. Podemos leer en español

» A Mollie McQueen Fitzgerald «

yo pensaba que la dislexia o disgrafía de Scott era realmente grave si no sabe ni escribir cómo se apellida su madre

Mollie McQuillan Fitzgerald

pero no era un error de Scott, sino de la traducción española. Me parece imperdonable. No puedo ni imaginar cuántos más errores pueden encontrarse.

En definitiva: si te gusta un autor debes de leerlo en su idioma.