Un viaje al extranjero (1930), F.S. Fitzgerald

«Un viaje al extranjero»

( One Trip Abroad )

relato aparecido en la revista The Saturday Evening Post (11 oct. 1930)

Francis Scott Fitzgerald

(Cuentos 2 – pp. 349 a 389)

 

Los Kelly, un matrimonio de ricos y jóvenes americanos, (que son claramente Gerald y Sara Murphy amigos de los Fitzgerald), se encuentran en Marruecos de turismo. De allí pasarán a Italia, Francia con París y la Costa Azul, etc.  En cada lugar esperan divertirse, como si divertirse fuera ser feliz y por lo tanto, sin darse cuenta de que es algo que escapa a su voluntad.

Tienen un hijo, como el que tiene un yate. Van haciendo amigos o conocidos entre toda la troupe de exiliados y de aristocracia venida a menos y sin dinero que circula por Europa. La pareja americana va pagando las facturas de la fantasía si no son desorbitadas. El marido sueña con pintar, ella con cantar, pero ni con dinero se obtiene el talento, si no existe.

Siempre han sido estafados, pero sufren una gran estafa humillante con el supuesto conde Chiki. Finalmente acaban en Suiza que es extrañamente un lugar parecido al purgatorio. Un lugar en el que esperas no se qué. En aquella época un internado escolar o un sanatorio. Los Kelly todavía no se han dado cuenta que van montados en un carrusel que les da vueltas en el mismo sitio.

Escrito en 1930, ya después del crack del 29. Nos presenta una visión desoladora y deprimente de lo que siempre se ha considerado turismo de calidad y aspiración deseable de toda persona con intención de viajar.  Cualquier intento de diversión real, felicidad o entretenimiento está condenado al fracaso, salvo emborracharse. Todo es pura fantasía mental, un velo de colorines a punto de caerse a pedazos.

Aunque está muy lejos de parecerse, y como autores están a años luz, me ha recordado bastante esos reportajes que hacía David Foster Wallace, sobre todo aquel del crucero, en el que consigue que nos horrorice la posibilidad de embarcarnos en un océano de mediocridad y mal gusto.