El gran Gatsby, film 1949

«El gran Gatsby»

(The Great Gatsby)

dir. Elliot Nugent

USA 1949

blanco y negro

Yo diría que es la segunda adaptación para el cine del clásico de Francis Scott Ftzgerald. La primera fue en 1926 y muda: «The Great Gatsby» retitulada como «La dicha de los demás».

La verdad es que me la imaginaba peor. El planteamiento parece más de cine negro que de drama, con ese inicio de Gatsby como gangster y asesino, quizá como justificante del final de la historia.

El casting es bastante adecuado. Figurarse a Alan Ladd como Gatsby, y hasta como Scott Fitzgerald es bastante posible, aunque aquí Ladd esté especialmente soso. La actriz Betty Field es una aceptable Daisy y Barry Sullivan como su marido Tom, diría que es de los pocos actores que han quedado apropiado en el papel.

El curioso caso de Benjamin Button, film 2008

«El curioso caso de Benjamin Button»

(The Curious Case of Benjamin Button)

Dir. David Fincher

USA, 2008

Desde luego es una historia original, tratada de forma muy bella, con una buena fotografía. La localización en New Orleans (después del desastre) es un detalle.

Los interpretes están bien todos en general y la película transpira un aire de profunda tristeza que hizo que ya desde el principio, con la subhistoria añadida del relojero y la primera guerrra mundial, yo empezara a llorar y no dejara de hacerlo durante toda la cinta. No me había pasado nunca.

(escrito en fecha de su estreno 19-5-2009)

Sin embargo, si la comparamos con el relato de Scott Fitzgerald con completamente diferentes.

Al contrario del tono general de sus escritos, el relato de Benjamin Button (1922) no es una historia romántica, ni nostálgica, ni emotiva. Es un relato fantástico-realista bastante parecido a «La metamorfosis» de Kafka.

Por lo menos, el estreno de la película provocó el renovado lanzamiento editorial de este cuento, junto con otros.

edición de Lumen en 2008 (tapa dura) -varios relatos entre los que se incluye el de B. Button-

Z: The Beginning of Everything, TV serie 2015-17

«Z: The Beginning of Everything»

TV serie
USA 2016

10 episodios de media hora

 

Esta es una serie que puede verse en Amazon Prime. Consta de diez episodios de una media hora cada uno. Es una especie de retrato biográfico de los primeros años juntos de la pareja Francis Scott y Zelda Fitzgerald.
En primer lugar no me parece nada adecuada la elección de Christina Ricci como Zelda. Ni tampoco la del actor David Hoflin como Scott. Son profundamente antipáticos los dos.
Aquí se trata se sugerir que el verdadero genio literario de la pareja era Zelda, cuyas ideas eran copiadas de forma inmisericorde por Scott. A él lo pintan de la peor manera posible restándole cualquier posible brillo personal.
Sin duda fueron una pareja con sus luces y sus sombras, pero quitarle todo el mérito a él para dárselo a ella es de las cosas más estúpidas que he visto últimamente. Demuestra una observación superficial de los hechos, un presentar las cosas tal y como el público de hoy en día quiere que sea (el genio era ella) y por supuesto una falsedad total.
A mí que soy una fan del Scott Fitzgerald escritor, este retrato que le hacen me parece falto de matices y de realidad, pero que me costará sacarme de la cabeza.
(comentado en 1-3-2017 en otro lugar)
(29-8-19) La serie se rodó con ciertas dificultades: el episodio piloto fue en 2015 y el resto en 2017. Esta primera temporadas termina de forma que permite la continuidad de la serie, pero no veo que la hagan rodado, ni lo estén haciendo. No sé si tendría el valor de volver a verla de nuevo más adelante.