Años 20s : los «speakeasies»

  • singular :   SPEAKEASY – speakeasy

  • plural : SPEAKEASIES – speakeaseis

Eran los locales clandestinos y nightclubs, sobre todo en Nueva York,  donde durante la Ley Seca servían alcohol. Se recomendaba a los clientes que hablaran en tono bajo (speak easy). Con ese nombre se popularizaron en más países.

«Eran los días de los «speakeasies». En algunos sitios había que identificarse en voz baja a través de una rendija en la puerta. El camarero sonreía con mucha comprensión a la dama que te acompañaba. Desde el momento en que la puerta se cerraba detrás de ti, tenías la sensación de estar en las Islas Afortunadas, donde no había reglas ni ordenanzas, ni ayer ni mañana, ni maridos que se quejaran, ni relaciones permanentes con otras mujeres; solo aquel momento. La memoria se detiene en ciertos perfumes femeninos, en ciertos daiquiris, en las comidas lentamente saboreadas, en los deleitosos vinos. Los ojos brillaban, las rodillas se tocaban furtivamente. Las manos se deslizaban una en busca de la otra por encima de la mesa. Más tarde se volvía flotando a la deriva de la calle…»  p. 211 «Años inolvidables» John Dos Passos.

portada del libro con foto del autor (izqda.)